
Día 19 de enero de 2013. - A las 18:30, llegamos a Novelda, que está a unos 30 Km. de Alicante, y las campanas repicaron en honor a la Reina del Cielo. Se pasó el Icono en procesión hasta el Altar Mayor de la Parroquia de San Pedrolos. Comenzaron los actos de presentación del Icono, la peregrinación y la causa de la misma: la defensa de la Vida. Después se rezó el Rosario, acompañados por el canto del pueblo, que se iba reuniendo en torno a la Madre.

Cuando llegamos a Alicante, en el Colegio del Ángel de la Guarda nos esperaba una multitud de unos 800 niños, con banderas polacas, que querían dar la bienvenida a la Virgen de Czestochowa. La imagen pasó en procesión hasta un salón de actos inmenso, portada por 4 niños. En este salón estuvieron todos los niños rezando a la Virgen con el capellán del centro, que les explicó los motivos de la peregrinación.

A las 13:30, desembarcamos en Denia, y comprobamos que hacía mucho calor, más de 20 grados. Nos dirigimos hacia el Colegio de los Sagrados Corazones, donde los niños, unos 300, y profesores tenían preparado un acto de Bienvenida al Icono.

IBIZA - Día 17 de enero - Ya nos había llegado un mensaje en el sentido de que el barco saldría con 2 horas de retraso debido al mal tiempo. Así, a las 10:00, embarcamos en Palma de Mallorca y, por las características del Life-mobile, fuimos los últimos en embarcar.

Día 16 de enero de 2013 - La travesía de Valencia a Palma de Mallorca, aunque larga, fue tranquila. Hacia las 5:30, divisamos la ciudad de Palma, a las 6:00, habíamos atracado, y un cuarto de hora más tarde desembarcamos.
- VALENCIA
- CASTELLÓN DE LA PLANA
- Nota de Prensa del Obispado de Ibiza
- Teruel
- Zaragoza, en la Basílica-Catedral del Pilar y la Basílica de Santa Engracia
- San Cugat del Vallés - Colegio del Pinar - El Museo de la Vida (Medalla Milagrosa) - Carmelitas de Igualada-Jorba
- Sentmenat - En el Colegio "Corazón Inmaculado de María"
- BARCELONA
- Una jornada muy larga: Tamarite de Litera, Lleida, Blanes y Barcelona
- SANTUARIO DE TORRECIUDAD - EPIFANÍA en la Diócesis de Barbastro